Convertidor de Temperatura

Convierte unidades de temperatura de manera simple y precisa

Calculadora de Conversión de Temperatura

Entendiendo las medidas de temperatura

Las conversiones de temperatura son esenciales para varias aplicaciones, desde pronósticos meteorológicos y cocina hasta investigación científica y medidas cotidianas. Entender las conversiones de temperatura asegura resultados precisos y consistentes a través de diferentes sistemas de medida.

Unidades de temperatura comunes

Unidades métricas

  • Celsius (°C)
  • Kelvin (K)

Unidades imperiales

  • Fahrenheit (°F)

Aplicaciones comunes

CampoTipos de medidaUsos típicos
ClimaCelsius, FahrenheitPronósticos del tiempo, estudios climáticos
CocinaCelsius, FahrenheitTemperaturas de recetas, seguridad alimentaria
CienciaCelsius, KelvinExperimentos de laboratorio, investigación
Uso cotidianoCelsius, FahrenheitTemperatura ambiente, temperatura corporal

Consejos de conversión

  • Usa un termómetro para medidas precisas de temperatura
  • Para estimaciones rápidas: 0°C = 32°F, 100°C = 212°F
  • Kelvin se usa en contextos científicos, comenzando desde el cero absoluto
  • Recuerda que 0°C es el punto de congelación del agua, y 100°C es el punto de ebullición
  • Para temperatura corporal, 37°C es aproximadamente 98.6°F

Conversiones de temperatura

ConversiónFórmula/reglaRespuesta rápida
Celsius a Fahrenheit°F = (°C × 9/5) + 32Multiplica °C por 9/5, luego suma 32
Fahrenheit a Celsius°C = (°F - 32) × 5/9Resta 32 de °F, luego multiplica por 5/9
Celsius a KelvinK = °C + 273.15Suma 273.15 a °C
Kelvin a Celsius°C = K - 273.15Resta 273.15 de K
Fahrenheit a KelvinK = (°F - 32) × 5/9 + 273.15Convierte °F a °C, luego suma 273.15
Kelvin a Fahrenheit°F = (K - 273.15) × 9/5 + 32Convierte K a °C, luego a °F

Nuestra herramienta de conversión de temperatura proporciona conversiones precisas entre todas las unidades de temperatura principales, facilitando el cambio entre diferentes sistemas. Ya sea que estés revisando el clima, cocinando o realizando investigación científica, nuestro convertidor asegura conversiones de temperatura precisas para cualquier aplicación.

Preguntas sobre conversión de temperatura

Todo lo que necesitas saber sobre medidas y conversiones de temperatura

¿Por qué hay diferentes escalas de temperatura?

Las diferentes escalas de temperatura se desarrollaron para diferentes propósitos. Celsius (°C) se basa en los puntos de congelación (0°C) y ebullición (100°C) del agua. Fahrenheit (°F) se diseñó para el clima cotidiano con 0°F representando muy frío y 100°F representando clima caluroso. Kelvin (K) es el estándar científico, comenzando desde el cero absoluto (-273.15°C).

¿Qué es el cero absoluto y por qué es importante?

El cero absoluto es la temperatura teórica donde todo movimiento molecular se detiene, igual a 0 Kelvin (-273.15°C o -459.67°F). Es la temperatura más baja posible en el universo y sirve como base para la escala Kelvin, haciéndola esencial para cálculos científicos.

¿Cómo convierto rápidamente entre Celsius y Fahrenheit?

Para conversión exacta: °F = (°C × 9/5) + 32, y °C = (°F - 32) × 5/9. Para estimaciones rápidas: para ir de °C a °F, duplícalo y suma 30. Para temperaturas comunes: 0°C = 32°F, 20°C = 68°F, 37°C = 98.6°F (temperatura corporal), 100°C = 212°F.

¿Cuándo usaría Kelvin en lugar de Celsius?

Kelvin se usa en contextos científicos porque es una escala absoluta que comienza desde el cero absoluto. Es esencial para cálculos de leyes de gases, termodinámica, astronomía y cualquier trabajo científico que involucre proporciones de temperatura. Un cambio de grado en Kelvin es igual a un cambio de grado en Celsius.

¿Qué es Rankine y quién lo usa?

Rankine es la escala de temperatura absoluta basada en grados Fahrenheit, con 0°R en el cero absoluto (-459.67°F). Se usa principalmente en aplicaciones de ingeniería en Estados Unidos, particularmente en termodinámica y cálculos HVAC donde se necesita temperatura absoluta pero se prefiere Fahrenheit.

¿Por qué el agua hierve a diferentes temperaturas?

El punto de ebullición del agua cambia con la presión atmosférica. A nivel del mar (1 atmósfera), el agua hierve a 100°C (212°F). En altitudes más altas, la menor presión significa que el agua hierve a temperaturas más bajas. Por ejemplo, a 2,000 metros de elevación, el agua hierve a aproximadamente 93°C (199°F).

¿Tienes más preguntas? ¡Contáctanos!